martes, 11 de diciembre de 2018


AMONIACO



El amoniaco es un compuesto químico cuya molécula consiste en un átomo de nitrógeno y tres átomos de hidrógeno de acuerdo con la formula NH3. El amoniaco contribuye significativamente a las necesidades nutricionales de los organismos terrestres por ser un precursor de fertilizantes. Directa e indirectamente, el amoniaco es también un elemento importante para la síntesis de muchos fármacos y es usado en diversos productos comerciales de limpieza. Pese a su gran uso, el amoniaco es caustico y peligroso.
Este gas, se produce en la naturaleza, cuando se descompone la materia orgánica y también se fabrica de manera industrial.

PROPIEDADES QUE LO CARACTERIZAN
Esta sustancia es un  gas incoloro, con un penetrante olor característico y muy soluble en agua. Su fórmula química es NH3y su peso molecular es de 17 g/mol. Su grado de fusión se alcanza a los -77 grados centígrados y su punto de ebullición es – 33 grados centígrados.
Se trata de un producto muy inflamable, potencialmente explosivo y de alta volatilidad. Es más ligero que el aire, muy corrosivo y venenoso. 

PRINCIPALES USOS
*      En las actividades agrícolas se emplea para la fabricación de abonos y en este sentido es un fertilizante que ha revolucionado la producción agrícola mundial.
*      En el hogar es una sustancia habitual para la limpieza.
*      En el mundo de la peluquería es muy habitual el uso de tintes con amoniaco.
*      En el sector textil se aplica en la elaboración de tintes y materias como nylon.
*      Se una en la fabricación de: textiles, plásticos, explosivos, en la producción de pulpa y papel.
*      En medicina se ha empleado como remedio contra el vértigo y el mareo.
El problema no es el amoniaco en sí, sin o su exceso. Es perjudicial para las plantas y reduce la calidad del aire y del agua.
Las causas de estas concentraciones aumentadas se vinculan con el uso de fertilizantes de cultivos, los desechos de animales de ganado y otros como los cambios en la química atmosférica y en los suelos.
 





IMPACTO EN EL MEDIO AMBIENTE


El amoniaco, es considerado un elemento, fácilmente biodegradable, al ser utilizado en pequeñas cantidades y baja concentración.
Con respecto a su impacto en el medio ambiente, hay que tener en cuenta que el amoniaco como fertilizante tiene un impacto en la atmósfera, lo cual acaba afectando a los ecosistemas terrestres y marinos. Las emisiones de amoniaco siguen perjudicando la biodiversidad, al igual que incrementan la temperatura del planeta y afectan negativamente a la calidad del agua.
Debido a su potencial dañino, su uso industrial está sujeto a estrictas medidas de seguridad. En cuanto a su almacenaje, debe realizarse en lugares frescos, secos y alejados de la luz solar directa.



No hay comentarios.:

Publicar un comentario